lunes, 10 de enero de 2011

Konrad Zuse

Konrad Zuse
Konrad Zuse fue un importante precursor en la computación. Su éxito mas distinguido fue terminar la primera computadora que funcionaba a partir de programas.

Biografía
Konrad Zuse nació el 22 de junio de 1910, ya desde pequeño se hizo destacar por su inteligencia, puesto que era dos años más joven que el resto de sus compañeros.
A los 17 años empezó a estudiar ingeniería mecánica, pero se cambió a arquitectura y acabó por graduarse como ingeniero civil en 1935. Casi de inmediato se incorporó a una empresa aeronáutica en la que realizó prácticas de diseño. Lo que menos le gustaba de su profesión era la pérdida de tiempo con los cálculos y empezó a pensar realizar una máquina para hacerlos más rápido.
Zuse diseñó la primera computadora y su plan lógico en 1936, a la que llamó Z1, desarrollada entre 1936 y 1938. Al comprobar que la máquina funcionaba con éxito decidió mejorar el prototipo y creó la Z2 en la que usó transmisores. El beneficio que proporcionó al invento convenció a Zuse para construir la Z3 poco antes de que estallara la Primera Guerra Mundial, ésta quedó completada en 1941.
En 1940 Zuse había fundado su propia empresa para el desarrollo de sus máquinas pero las restricciones de la guerra le obligaron a aceptar financiación externa. La Z3 se convirtió en la primera computadora electrónica digital totalmente funcional. Pero no se paró ahí, Zuse comprendió que la máquina se podía mejorar y se enfrascó en su siguiente proyecto, la Z4.
Debido a los bombardeos Zuse se trasladó dos veces de ciudad y acabó en una pequeña villa de Baviera llamada Hinterstein. Allí terminó en 1946 la Z4, que fue la primera computadora ideada para ser producida en serie. Por desgracia su fabricación se quedó estancada por consecuencia de las pérdidas económicas que provocó la guerra.

En 1949 Konrad volvió a fundar su empresa, que se convirtió en la primera empresa alemana dedicada a la fabricación masiva de computadoras. Su prioridad en esos momentos era desarrollar un lenguaje de programación para sus computadoras.
Finalmente Zuse tuvo que vender su compañía por culpa de las deudas, eso provocó que se volcara completamente en la pintura y en su autobiografía, dejando de lado la ingeniería. Falleció en 1995 a los 85 años en la ciudad de Huenfeld.

Logros

La Z1 (1936-1938) era una calculadora mecánica basada en el sistema binario que operaba con electricidad y tenía la posibilidad de poderse programar. Esta computadora nunca llegó a funcionar debido a la falta de perfeccionamiento de sus elementos.


 
 La Z2 (1938-1939) fue diseñada a partir de la Z1. Estaba construida con 800 relés. Sus características eran muy similares a las de su antecesora. Para su inventor fue un modelo experimental para probar el poder de la utilización de los relés telefónicos y otros mecanismos.




La Z3 (1941) fue la primera máquina programable y completamente automática, características imprescindibles de una computadora hoy en día. Era de tecnología electromecánica, estaba construida con 2300 relés. Esta computadora resultó muy útil para los ingenieros de los años 40.

La Z1 fue la predecesora de los modelos Z2 y Z3 , creados por el mismo Zuse y en las que intentó subsanar los fallos que se encontraban en el modelo Z1. Ninguna de estas máquinas

La Z4 (1941-1945) fue la primera computadora en el mundo en ser vendida. Al contrario que los anteriores logros de Zuse esta máquina era capaz de reproducir tarjetas perforadas mediante instrucciones propias, con lo que no era muy difícil programarla. Esto hacía posible realizar copias de los programas para poder corregirlos. La Z4 resolvía complicados cálculos científicos, ejecutaba 1000 instrucciones por hora, realizaba 11 multiplicaciones por segundo aproximadamente y tenía memoria para almacenar 500 palabras de 32 bits. Estaba 
 construida por unos 2200 relés y pesaba cerca de una tonelada. Esta máquina fue utilizada hasta 1959 por multitud de instituciones.

Conclusión
Konrad Zuse es considerado el inventor de la primera computadora. Además fue el primero en desarrollar un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de ordenadores.
Él ha sido reconocido internacionalmente por su trabajo. Uno de los premios más importantes que ha recibido es el Premio Siemens de Alemania en el año 1965, entre otros.

Bibliografía
  • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zuse.htm
  • http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Personajes/KonradZuse.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario